La Realidad Aumentada es una tecnología que todavía se encuentra en fase de desarrollo antes de ser utilizada por el gran público. Recientemente hemos visto proyectos que la emplean, si bien casi todos la enfocan de la misma manera: visualizar un producto en un entorno previa compra del mismo.
En este caso, el desarrollador Cyril Diagne nos muestra cómo darle un nuevo uso a la R.A. Con este software en pruebas, se permite capturar elementos reales del entorno e introducirlos en documentos digitales de forma rápida y sencilla. Esta especie de ‘copia-pega’ permite agilizar procesos creativos y de maquetación, como se puede ver en el vídeo que el propio Diagne publicó en Twitter.
4/10 – Cut & paste your surroundings to Photoshop
Code: https://t.co/cVddH3u3ik
Book: @HOLOmagazine
Garment: SS17 by @thekarentopacio
Type: Sainte Colombe by @MinetYoann @ProductionType
Technical Insights: ↓#ML #AR #AI #AIUX #Adobe #Photoshop pic.twitter.com/LkTBe0t0rF— Cyril Diagne (@cyrildiagne) May 3, 2020
Por el momento esta tecnología se encuentra todavía en fase de prototipo, por lo que el desarrollador ha compartido de manera libre el código para que cualquiera pueda colaborar en el proyecto. Aunque falta mucho trabajo para que aplicaciones de este tipo sean de uso general, podríamos esperar encontrarlas en nuestros dispositivos móviles en un futuro cercano.