Madre y empresaria, el equilibrio de una vida profesional y personal, para crear una marca personal que trasciende las redes.

Talent: @violeta

Photography: @romaniglesias

 

Cuéntanos sobre el objeto que has traído 

Mi herramienta de trabajo, todo empezó a través de este móvil y hoy en día, aunque pase más horas de las que me gustaría, le debo muchas cosas.

 

¿Qué significado tiene para ti este objeto y qué simboliza en tu trayectoria personal o profesional?

El medio, y sobre todo mi forma de comunicarme con mi público y de llegar a mucha gente. Me siento cómoda hablando con mis seguidores a través del teléfono y llegando a toda la gente que me sigue.

 

¿Podrías compartir alguna anécdota relacionada con él?

Suelo perder pocas cosas, pero una vez me lo dejé en un cayo de Maldivas y tuve que volver con la moto de agua con Fabio a por él jajaja.

 

¿Crees que este objeto representa algún aspecto de tu identidad que las personas no siempre perciben a primera vista?

Casi todo lo contrario, creo que puede ser lo que perciba la gente a primera vista, y mucha gente crea que me puede conocer al 100% sin saber que al final sé bien lo que muestro y me guardo un porcentaje muy grande para mi.

 

¿Qué te define más allá de tu profesión?

Yo creo que mi personalidad y mi carácter.

 

¿Cómo definirías tu esencia creativa y qué elementos consideras fundamentales en tu proceso de creación?

Me inspira mucho la gente, observar y ver lo que pasa a mi alrededor, siempre he sido bastante autodidacta, he tenido que sacarme bastante las castañas del fuego yo sola desde pequeña y eso ha hecho que haya aprendido muchas cosas de todo el proceso.

 

¿De dónde proviene tu mayor fuente de inspiración en tu vida y trabajo?

Creo que de las mujeres de mi vida. Mi madre, mi abuela y ahora mis hijas. Me inspiro mucho también de mujeres talentosas que me rodean y que me gustan como trabajan.

 

¿Cómo manejas los momentos en los que la creatividad parece haberse tomado un descanso?

Hoy en día las redes me inspiran mucho y el poder tener al alcance contenido a todas horas me ayuda a conseguir ideas para campañas, contenido, etc.

 

¿Cuál ha sido el reto más significativo que has enfrentado en tu vida profesional, y cómo lo superaste?

Creo que decir que no a muchas cosas que no me aportaban. A veces es lo más complicado, saber decir que no o hasta aquí a cosas que no te suman.

 

De todo el conocimiento que adquiriste a lo largo de los años, ¿cuál dirías que ha sido la habilidad más útil que has aprendido/ aplicado?

Es algo más personal pero a seguir mi intuición a que me importe la opinión solo de quien de verdad admiro, el resto solo es mera información que no tiene porque afectarme. No malgastar tiempo y desgastarme en cosas que no aportan.

 

¿Qué consejo le darías a tu «yo» del pasado cuando recién comenzabas en esta industria?

Que confíe en su intuición, que nunca falla. Que todo llega para quién se lo trabaja.

 

¿Cuál es el rol del fracaso en tu proceso creativo y profesional?

El estar tan expuesta también hace muy fácil la comparación y que te juzguen más fácil. Hay veces que es muy difícil no hablarse mal y eso es algo en lo que trabajo día a día. Centrarse en uno mismo.

 

¿Cómo han influido las personas que te rodean en tu trayectoria profesional y personal?

Siempre he cuidado mucho mi entorno, y para mi es una pieza clave no solo a nivel personal, sino también a nivel profesional, y más ahora con Maison Matcha, rodearse de un buen equipo es la base para llegar lejos. 

 

¿Qué es lo que más te entusiasma sobre el futuro de tu carrera y cómo esperas impactar a otros en la industria?

No tener techo. Tengo muchos proyectos en mente y me gustaría cumplirlos todos. Impactar al resto es algo que no tengo tan presente porque al final con hacer lo que de verdad me gusta y en lo que creo hace que los resultados hablen por si solos.