Elixir, la firma canaria que busca ser más que una marca de moda

 

Con tan solo 20 años, Dani y su equipo han construido una firma guiada por la creatividad, la ambición por trascender y por proponer lujo accesible. Sin intermediarios y sin más estrategia que la de buscar ofrecer el mejor producto, su ropa ha llegado a los armarios de artistas de todo el mundo y cuentan con una proyección cada vez mayor. Hablamos con él sobre la identidad de Elixir, diseño, los retos que supone tener una marca de estas características y qué podemos esperar de ellos en el futuro.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by £LIX (@elixir.worldwide)

¿Quién forma Elixir? ¿Qué background o estudios tienen?

Elixir es una marca emergente española nacida en Canarias en 2022. Probablemente, uno de los lugares más complicados de España para construir una marca de ropa, principalmente porque desde el principio la logística ha sido un reto. Enviar paquetes a la península es una auténtica pesadilla y, cuando empezamos, ni siquiera teníamos resuelto ese aspecto clave.

Comenzamos sin experiencia, sin saber bien cómo hacerlo, pero poco a poco nos hemos ido profesionalizando en todos los sentidos aprendiendo algo nuevo cada día. Elixir no es una marca, es un movimiento que trasciende la moda, es una comunidad, una familia donde cualquiera es bienvenido sin necesidad de comprar nuestras prendas para formar parte de ella: si eres un soñador, alguien con mentalidad de crecimiento, una persona que actúa en lugar de quedarse criticando lo que hacen los demás, entonces Elixir es para ti.

Soy Dani, CEO de la marca, un chaval canario de 20 años y actualmente trabajamos cuatro personas directamente en el proyecto. Yo hago de todo mientras que mi compañero, que siempre me acompaña en viajes y sesiones de fotos, se encarga más de la parte de diseño. Además, contamos con otras dos personas encargadas de redes sociales, atención al cliente y marketing.

Nuestro background siempre ha estado ligado a la cultura streetwear. Desde los 12 años ya estábamos inmersos en ese mundo. Con esa edad viajé a Londres para hacer cola en los nuevos drops de Supreme y Palace cuando esa cultura aún estaba arrancando en España. Mi compañero vivió lo mismo. Más tarde, empecé a crear contenido de moda en internet y, tras conocer y colaborar con cientos de marcas, un día pensé: ¿por qué no crear la mía propia? Y aquí estamos.

 

¿Qué es más importante a la hora de convertir a ventas, un buen producto o una buena estrategia de comunicación?

Lo primero es tener un buen producto. Puedes tener el mejor marketing del mundo, pero si tu producto no es bueno o no llama la atención nadie lo va a comprar. El marketing y la comunicación son la gasolina, pero si el coche está roto, esa gasolina no te servirá de nada.

Cuando te has dejado la vida en crear un producto de verdad, con calidad y algo que realmente aporte algo nuevo al mercado, entonces es cuando puedes empezar a centrarte en mostrarlo al mundo, en crear estrategias de comunicación y marketing que lo impulsen.

¿Cuáles son las influencias detrás de Elixir?

Como mencionamos antes, llevamos inmersos en esta cultura desde pequeños. Empezamos consumiendo muchas marcas de streetwear, pero en los últimos años nuestra mayor influencia proviene del mundo del diseño y las marcas de lujo.

De hecho, en cada prenda que creamos buscamos no solo funcionalidad – como pantalones desmontables o chaquetas con piezas intercambiables para que el cliente obtenga más de una prenda en una sola compra – sino también transmitir la esencia y el nivel de detalle que podrían tener las firmas de diseñador y lujo, pero a un precio mucho más accesible.

 

La araña está muy presente en muchos de los diseños, ¿es un simple elemento gráfico o tiene alguna conexión con su identidad?

Es una combinación de ambas cosas. La araña es nuestro animal favorito y, además, nos sentimos muy identificados con su estética. Representa perfectamente la esencia de lo que queremos transmitir. Pero también viene de nuestra fuerte inspiración en Young Thug, sin duda mi artista favorito de todos los tiempos.

 

¿Tenéis alguna rutina para alimentaros creativamente? Cuentas de Instagram, revistas, películas, libros…

Nos inspiramos en absolutamente todo. Nos ha pasado ir por la calle, ver un tatuaje en alguien y pensar que podría ser increíble rediseñarlo para incorporarlo en alguna prenda, o incluso fijarnos en unas botas que lleva una señora mayor y ver en ellas el potencial para un futuro diseño de calzado.

Música, revistas, películas… cualquier cosa puede llegar a ser una fuente de inspiración. No hay una única referencia, muchas veces la creatividad llega sola. Tenemos tantos proyectos en marcha y tantas ideas en mente que, hasta ahora, nunca hemos sentido un bloqueo creativo. Llevar una idea a la realidad es un proceso largo y meticuloso: desde el primer boceto hasta el diseño final, pasando por la ficha técnica, la producción de muestras y la corrección de errores. Pueden pasar meses desde que un concepto se convierte en una prenda real, pero mientras estamos en plena producción ya se nos ocurren nuevas ideas. Es un proceso continuo: diseñamos todos los días y la inspiración nunca nos falla.

¿Qué quieres conseguir con Elixir?

En Elixir queremos cambiar vidas. Nuestro objetivo es marcar un antes y un después en la moda española, creando prendas que hasta ahora no se han visto en el país. Pero más allá de la ropa, buscamos impactar de verdad, inspirando y motivando a quienes nos rodean. No solo queremos construir una marca sino un movimiento con alcance internacional, como ya estamos haciendo.

Nos apasiona ver a los demás triunfar. Creemos que todos merecen la oportunidad de ganar, y por eso nos enfocamos en aportar valor a quienes nos siguen, impulsándolos a luchar por su sueños y a tomar acción. Además, queremos conectar mucho más con nuestra comunidad, creando un vínculo real con nuestros clientes y construyendo una marca que vaya más allá de la moda.

En cuanto al diseño, nuestra visión es clara: innovar y ofrecer algo único. Diseñamos prendas que no se encuentran en otras marcas españolas, apostando por la funcionalidad y la versatilidad. Muchas de nuestras piezas son desmontables o cuentan con elementos intercambiables, lo que permite múltiples usos en una sola prenda. Queremos fabricar todo tipo de prendas y traer un aire de lujo y diseño pero manteniendo precios accesibles para que más personas puedan disfrutar de piezas exclusivas sin barreras.

Para nosotros, Elixir no es solo moda, es una plataforma para transformar vidas, desafiar límites y redefinir lo que significa el lujo accesible.

 

Se ha visto a muchos artistas vistiendo Elixir ya sea en conciertos o editoriales. ¿Creéis que esto tiene un impacto real en vuestras ventas?

Definitivamente sí, y no es algo que hayamos buscado activamente. Todo ha sucedido de forma orgánica y natural. Con tantos artistas vistiendo nuestras prendas, estoy seguro de que más de una persona piensa que les pagamos o que tenemos un equipo especializado que contacta con sus estilistas, pero la realidad es otra. El 90% de las colaboraciones con artistas han surgido de manera espontánea. En muchos casos son sus estilistas quienes nos contactan, o incluso los propios artistas que descubren la marca y nos escriben directamente.

Todo ha fluido de forma natural, sin forzar nada, y lo más especial es que con muchos de ellos hemos creado una relación personal que va más allá de la ropa o de internet.

¿Cuál es el producto del que más orgulloso estás? Ya sea por el trabajo que hay detrás o por el recibimiento de la gente.

Sin duda, hay varias prendas que son mis favoritas. Antes de mencionar una en específico, tengo que destacar todas las piezas que presentamos en nuestro último desfile. Más allá de las prendas en sí, todo el trabajo detrás de ese proyecto fue nuestra acción más ambiciosa hasta la fecha y algo de lo que nos sentimos increíblemente orgullosos.

Si tuviera que elegir una prenda en particular seguramente serían los pantalones desmontables en colaboración con Cozy. Probablemente nuestra colaboración más grande hasta la fecha junto a esta marca asiática con la que compartimos visión creativa. El creador de Cozy y yo somos buenos amigos y decidimos diseñar juntos un pantalón de más de 2kg, confeccionado con una tela prácticamente idéntica a la que usa Balenciaga para sus pantalones. Incorporamos costuras deshilachadas, bordados y, además, un diseño desmontable que permite convertirlos en pantalones cortos, ofreciendo dos prendas en una.

Estoy muy orgulloso de esta pieza porque fue un trabajo en equipo a distancia entre su equipo y el nuestro. El recibimiento fue increíble: los pantalones se agotaron antes siquiera de abrir la web, solo con el acceso anticipado.

 

¿Te preocupa mucho a la hora de determinar el precio de las prendas? ¿Creéis que el fast fashion hace tener una percepción errónea del coste real de los productos para una marca emergente?

Los precios los establecemos en función de los costes de producción, siempre priorizando al cliente antes que el beneficio. Definitivamente, el fast fashion ha creado una percepción errónea sobre el valor de las prendas. Mucha gente espera encontrar en marcas emergentes los mismos precios que en ZARA o similares, e incluso algunas personas critican que nuestros precios son altos sin ser conscientes de lo que realmente implica producir una colección desde cero. Las grandes empresas de fast fashion fabrican en masa, produciendo miles de unidades en países donde la mano de obra es mucho más barata. En cambio, para una marca emergente cada prenda conlleva una inversión enorme en diseño, materiales, producción y logística.

Afortunadamente, cada vez más personas entienden el valor real de la producción y todo lo que implica para una marca emergente lanzar un producto de calidad.

¿Qué es lo más bonito de tener un proyecto como Elixir? ¿Y lo más desagradable?

Lo más bonito es, sin duda, poder inspirar a otras personas a través de nuestro proyecto. Conocer gente nueva, trabajar con personas que tienen sueños y ambiciones similares a los nuestros, ver a nuestros artistas favoritos vistiendo nuevas prendas o simplemente cruzarnos con alguien por la calle llevándolas… Son experiencias increíbles que me hacen sentir agradecido cada día por lo que hago.

Para mí no hay nada en mi trabajo que me desagrade. Disfruto de lo bueno y, cuando surgen dificultades, las veo como oportunidades de aprendizaje para mejorar y seguir creciendo. Sin duda, la persona que soy hoy y los hábitos que he desarrollado han surgido a raíz de los momentos de estrés que mi trabajo me ha generado. Estas situaciones me han obligado a organizar mejor mi tiempo, a estructurar mis horarios y a adoptar hábitos que antes ni siquiera consideraba. Al final, cada reto ha sido parte del proceso para convertirme en alguien más disciplinado y preparado para lo que viene.

 

A modo de spoiler y hasta donde podáis hablar, ¿qué nos podéis contar de la próxima colección de Elixir?

De hecho, más allá de una próxima colección, hay algo mucho más grande en camino. Este año Elixir ha dado un paso importante: hemos comenzado a desarrollar calzado, llevando nuestra visión a un nuevo nivel. además, vamos a conectar con nuestros clientes de una forma completamente diferente, más allá de una pantalla. No puedo revelar demasiado por ahora, pero lo que sí que puedo decir es que este año será aún más grande e impactante que el anterior. Lo mejor está por venir.

 

Pregunta obligada, ¿cuál es vuestra recomendación para esas personas que quieren tener su propio negocio?

En definitiva, lo más importante es que elijan algo que realmente les apasione. Ser emprendedor, ya sea con una marca de ropa o con cualquier otro negocio, exige trabajo constante, disciplina y un nivel de estrés físico y mental que no todo el mundo está dispuesto a soportar. Tienes que lidiar con múltiples responsabilidades al mismo tiempo, invertir todo tu tiempo y dinero y enfrentarte a retos que ponen a prueba tu paciencia y determinación.

Para poder sacrificarlo todo por un proyecto, tiene que ser algo que realmente te llene, algo en lo que te veas dedicando tu vida entera. Si no te apasiona de verdad, será difícil sostenerlo en el largo plazo.