Odd Future: irrumpir, disrumpir, triunfar

Los Angeles, 2007. Tyler, the Creator, Casey Veggies, Hodgy, Left Brain, The Super 3 y Jasper Dolphin forman un grupo: Odd Future Wolf Gang Kill Them All. En 2008 estrenan The Odd Future Tape, la mixtape debut del colectivo.

Atractivos por su estilo casi punk, una ética de trabajo caótica pero incansable incansable, musicalmente agresivos e influenciados por el horrorcore, una innegable inclinación por la controversia y una negativa plena a ajustarse a las normas establecidas, rápidamente se convierten en una de las agrupaciones emergentes más interesantes de Estados Unidos.

Pasa un tiempo y el colectivo va ampliándose hasta llegar a la veintena de miembros. Algunos de los nuevos integrantes: Earl Sweatshirt, Syd, Domo Genesis, Na-Kel Smith, Lionel Boyce o Frank Ocean. Casi nada.

Como otros colectivos de la época A$AP Mob, sin ir más lejos – desde Odd Future supieron ver y utilizar a su favor el poder de Internet, creciendo en paralelo a las redes sociales. Cualquiera que tuviese una cuenta en Tumblr en aquellos años se encontró  en algún momento con el logotipo de Odd Future, supiese o no lo que significaba. Las actualizaciones de sus cuentas de YouTube y Tumblr eran constantes, donde aparecían rapeando, grabando, patinando, comiendo o hablando. Un acceso directo a su día a día que creó rápida y efectivamente una comunidad de la que todo el mundo se sentía parte.

Tyler, the Creator, Syd, Frank Ocean y otros artistas cercanos como Steve Lacy, además, ayudaron a que Odd Future contribuyese a generar un espacio de representación para la comunidad negra y queer dentro del hip-hop. Suya, además, es buena parte de la culpa del auge de los llamados “SoundCloud rappers” durante mediados de la pasada década,  un movimiento liderado por superestrellas del hip-hop internacional como Lil Uzi Vert, Playboi Carti o los ya fallecidos Juice WRLD y XXXTENTACION, que encontraron en dicha plataforma una forma de esquivar a los intermediarios de la industria musical tradicional.

El impacto cultural del colectivo se expande también más allá de la música, con su firma homónima convirtiéndose en una marca de culto a mediados de la pasada década y con miles de jóvenes de todo el mundo buscando replicar su estilo – Bitch, if your n**** had Supreme, we was the reason he copped it, canta Earl Sweatshirt en AM // Radio. Por el camino, además, vendieron Loiter Squad a Adult Swim, un programa de sketches que estaba a medio camino entre Jackass y el Chappelle’s Show y que sentó las bases de un determinado tipo de humor que proliferó posteriormente en plataformas como YouTube o Vine.

It opened the doors up for other things that my boys want to do. That was a great thing, but we’re off that”, dijo Tyler, the Creator tras confirmar que Loiter Show había terminado definitivamente en 2015. Y ese es precisamente el verdadero legado de Odd Future: reformular la idea de colectivo y del sentido de pertenencia con el único propósito de abrir puertas, de desbloquear nuevos espacios y, finalmente, tocar el cielo.

La actividad de Odd Future cesó en algún momento de 2015, con algunas reuniones por el camino pero sin ninguna producción relevante. Resulta imposible, sin embargo, imaginar la existencia de BROCKHAMPTON o de Illegal Civ, de esa joya que es Blonde o de una colección cápsula de Louis Vuitton firmada por Tyler, the Creator si no hubiese existido esta asociación caótica de los jóvenes outsiders que encontraron en el colectivo un espacio en el que explorar la creatividad y la autoexpresión fuera de los moldes establecidos en el momento.

Alber Montalvá

02/12/24